Detalle noticia
Inmovilización en Austria de un lote de la vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca: la evaluación preliminar no indica relación con los acontecimientos notificados

Las autoridades austriacas han informado que una persona de 49 años sufrió trombosis múltiple 10 días después de recibir la vacuna y falleció; otra persona de 35 años sufrió un tromboembolismo pulmonardespués de vacunarse y está recuperándose. Ambos habían recibido la vacuna del mismo lote. Se han iniciado las investigaciones pertinentes y en este momento no hay ninguna evidencia de que la vacuna sea la causa de estos acontecimientos adversos notificados.
• Austria ha inmovilizado, de manera preventiva, el lote ABV5300 de la vacuna COVID-19 Vaccine AstraZeneca implicado en esta sospecha.
• Este lote ha sido distribuido en 17 países de la UE, incluido España que recibió 228.000 dosis el 12 de febrero.
• En este momento, no hay evidencia de que la vacuna sea la causa de estos acontecimientos adversos notificados.
• No se ha registrado en España ningún acontecimiento adverso del tipo de los notificados en Austria en relación temporal con la administración de esta vacuna.
CONCLUSIÓN DE LA AGENCIA:
• La AEMPS considera que no existen motivos que justifiquen la adopción de medidas cautelares sobre este lote, por lo que se podrá continuar con el plan de vacunación previsto para estas unidades.
RECOMENDACIÓN DEL CENTRO DE FARMACOVIGILANCIA:1. Es fundamental seguir vigilando el perfil de seguridad de las vacunas frente a COVID-19 tan bien como lo estáis haciendo hasta ahora en Cantabria.
2. Es el momento de vigilar estrechamente la vacuna AstraZeneca puesto que se continúa la vacunación de colectivos jóvenes importantes en número (se inicia la vacunación del profesorado).
3. Como vacunas nuevas que son cualquier RAM es de interés, especialmente las nuevas y/o las graves. Deben notificarse al Centro por las vías disponibles: tarjetas electrónicas de la intranet, episodio A85 en historia clínica de Atención Primaria, o http://www.notificaRAM.es
4. Los episodios tromboembólicos entran dentro de la categoría de AESI (Acontecimientos adversos de especial interés). Una vez identificados, se estudia si resultan meramente coincidente en el tiempo o pudieran estar relacionado con la vacunación:
Ver Nota completa
______________________________________________________________
Mario González Ruiz
Centro de Farmacovigilancia de Cantabria - Servicio de Farmacología Clínica de Atención PrimariaGerencia de Atención Primaria.
C/ Vargas nº 57, 7ª planta.
39010 - SANTANDERTfno: 942 32 15 38 (ext. 58501)
Fax: 942 32 14 85
_________________________________________________________________________________