Actuaciones preventivas contra los Efectos del exceso de temperaturas sobre la salud
Plan de Actuaciones Preventivas contra los Efectos del exceso de temperaturas sobre la salud.
Este plan se desarrolla en Cantabria, coordinadamente con la Administración del Estado desde el año 2004; su periodo de vigencia anual se establece desde el 1 de junio hasta el 15 de septiembre.
El principal objetivo del Plan es “la prevención de daños a la salud provocados por el exceso de calor” y entre los objetivos específicos están:
• Predecir con la máxima antelación las posibles situaciones meteorológicas de riesgo.
• Minimizar los efectos negativos del calor sobre la salud de la población, especialmente en los grupos más vulnerables.
• Coordinar las medidas y los recursos existentes en nuestra Comunidad Autónoma para hacer frente a una posible ola de calor.
Los niveles de activación de alertas y las correspondientes acciones preventivas a llevar a cabo, están determinadas por el número de días que las temperaturas máximas y mínimas previstas rebasan simultáneamente las temperaturas umbrales de referencia para nuestra Comunidad (máxima de 32ºC. y mínima de 20ºC.) estableciéndose los siguientes niveles:
Nivel O (verde), ausencia de riesgo. Si el número de días en que la temperatura máxima y mínima previstas rebasa simultáneamente los valores umbrales de referencia respectivos es cero, el índice es “O”, el nivel asignado se denomina “Nivel 0” o de “ausencia de riesgo”, y se representa con el color verde.
Nivel 1 (amarillo), bajo riesgo. Si el número de días es uno ó dos, los índices son respectivamente “1” y “2”, el nivel asignado se denomina “Nivel 1” o de “bajo riesgo”, y se representa con el color amarillo.
Nivel 2 (naranja), riesgo medio. Si el número de días es tres o cuatro, los índices son respectivamente “3” y “4”, el nivel asignado se denomina “Nivel 2” o de “riesgo medio”, y se representa con el color naranja.
Nivel 3 (rojo), alto riesgo. Si el número de días es cinco, el índice es “5”, el nivel asignado se denomina “Nivel 3” o de “alto riesgo”, y se representa con el color rojo.