• Gobierno de Cantabria. Consejería de Salud
  • SCS. Servicio Cántabro de Salud
  • Gobierno de Cantabria. Consejería de Salud. Se abre en una ventana nueva
  • SCS. Servicio Cántabro de Salud

BPSO-Host Regional Cantabria

Ruta de navegación

Faq

¿Qué es un centro BPSO®?

Un Centro Comprometido con Excelencia en Cuidados (CCEC®), o BPSO® por sus siglas en inglés, es un Centro reconocido una institución implicada en la aplicación, evaluación y mantenimiento de Guías de Buenas Prácticas de la RNAO.

El programa de implantación de Buenas Prácticas en Cuidados surge en España fruto del acuerdo entre tres instituciones comprometidas con la Práctica Basada en la Evidencia: la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-isciii), el Centro Español para los Cuidados de Salud Basados en la Evidencia ( CECBE) y la Asociación profesional de enfermeras de Ontario -Canadá- (RNAO). 

Investén-ISCIII cuya misión es desarrollar una estrategia para fomentar y coordinar la investigación traslacional y multidisciplinar en cuidados, potenciando su integración en la práctica clínica diaria;

CECBE para los Cuidados de Salud Basados en la Evidencia, cuyo objetivo es facilitar que la toma de decisiones relativas a la salud de la población se realice aplicando la metodología de los cuidados de salud basados en la evidencia

RNAO que tiene entre sus objetivos desarrollar la práctica enfermera basada en el conocimiento, fomentar la calidad de la vida laboral y promover la excelencia de los profesionales. 

En España, el programa está dirigido desde la Unidad de Investigación en Cuidados del Instituto de Salud Carlos III (Investén-ISCIII). En Cantabria, este programa se desarrolla a nivel regional, de manera coordinada con Investén-ISCIII y RNAO. Con este objetivo, en el 2020 el HOST Cantabria  o Centro Coordinador Regional, dependiente del Servicio Cántabro de Salud presenta su candidatura a ser centro coordinador.

La participación dentro del programa se realiza a partir de una solicitud de convocatoria competitiva.

Actualmente, en nuestro Servicio Cántabro de Salud, el hospital comarcal Sierrallana-Tres Mares está designado y el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla es candidato.  

¿Qué es una Guía de Buenas Prácticas?

Una Guía de Buenas Prácticas (GBP) es un documento integral que ofrece los recursos necesarios para la práctica basada en la evidencia.

Se trata de una herramienta para guiar las buenas prácticas y mejorar la toma de decisiones de las enfermeras, el equipo interprofesional, formadores, las instituciones de servicios de salud, las instituciones académicas y las personas, sus familias y cuidadores.

Ls GBP fomentan la coherencia en la atención clínica, las prácticas administrativas, las políticas sanitarias y la educación, lo que en última instancia conduce a resultados en salud óptimos para las personas, las comunidades y el sistema sanitario en su conjunto.

¿Qué implica formar parte del programa BPSO®?

Las instituciones implicadas en el programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados en España, están contribuyendo a cambiar la prestación de cuidados hacia una práctica basada en la evidencia, obteniendo resultados muy destacables.

Además de los cambios y adecuación de estructuras, establecimiento de nuevas consultas de enfermería, homogeneización de registros, un amplio despliegue formativo o el impacto en difusión científica, destacan los resultados obtenidos para la salud de los pacientes y la práctica clínica de los profesionales.

Este conjunto de resultados ha hecho que el Programa Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados® haya sido seleccionado como buena práctica por la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2016.

¿Qué guías implantamos?

En el hospital Comarcal Sierrallana-Tres Mares:

  • Acceso Vascular.
  • Prevención de caídas y lesiones derivadas de las caídas.
  • Valoración y manejo del dolor.
  • Apoyo a adultos que esperan o viven con una ostomía.
  • Profesionalidad en enfermería.
  • Integrar las intervenciones relacionadas con el consumo de tabaco en la práctica diaria

En el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla:

  • Accesos Vasculares.
  • Valoración y manejo del dolor.
  • Lactancia Materna.

CONSULTA EL CONTENIDO DE LAS GUÍAS DE BUENAS PRÁCTICAS AQUÍ https://www.bpso.es/guias-de-buenas-practicas/

¿Qué queremos conseguir al formar parte de este programa?

  • Fomentar una cultura de práctica de enfermería basada en la evidencia.
  • Promover la toma de decisiones en base a las recomendaciones de las guías de buenas prácticas escogidas.
  • Disminuir la variabilidad en los cuidados.
  • Actualizar procedimientos y recomendaciones.
  • Incorporar prácticas de evaluación continua de resultados.
  • Mejorar la calidad asistencial y la seguridad de los cuidados que ofrecemos al paciente y familia, siendo éste el centro de todo el proceso asistencial.
  • Mejorar los resultados de salud.
  • Aumentar la satisfacción del paciente.
  • Fomentar el trabajo en equipo. 

 

¿Quién puede participar en el proyecto y cómo?

Hay diferentes maneras de participación según el nivel de implicación, pero en general pueden participar todos los profesionales que se sientan identificados con el tema que abordan las GBP a implantar.

Los profesionales que tienen una mayor implicación en el proyecto se llaman IMPULSORES, y son los que forman parte de los equipos de trabajo multidisciplinares para escoger y trabajar sobre  las recomendaciones de cada una de las guías que se implantan.

¿Quiénes son los referentes del proyecto?

El Servicio de Salud lidera el programa BPSO en la comunidad autónoma con la creación del Host regional, cuya responsable es la Subdirectora de Cuidados, Formación y Continuidad Asistencial. 

Dentro del Host Regional, como responsables de la implantación y evaluación del proyecto se encuentran Victoria Sancha Escudero y Lorena Alonso Payno.

En el Servicio de Salud existe un centro designado, el Hospital Comarcal Sierrallana-Tres Mares, cuyas responsables del proyecto en la institución son Marí Luz Fernández Núñez y Susana Fagunde Rebolledo.

Como centro candidato se encuentra el Hospital Marqués de Valdecilla, con Faustino González Menéndez y Mercedes González Puente como responsables del proyecto dentro de la Institución.

Además dentro de cada proyecto, se establecen unos referentes o líderes por cada equipo de implantación que se crea. Estos referentes son profesionales expertos en el ámbito de la Guía de Buenas Prácticas que se va a implantar.