• Gobierno de Cantabria. Consejería de Salud
  • SCS. Servicio Cántabro de Salud
  • Gobierno de Cantabria. Consejería de Salud. Se abre en una ventana nueva
  • SCS. Servicio Cántabro de Salud

Ruta de navegación

Noticias Portada

Sanidad ordena el cierre de clubes de alterne o prostíbulos con independencia de la licencia bajo la que desarrollen su actividad
07 de septiembre de 2020
El Gobierno ha tomado esta medida, que entra en vigor hoy, ante el elevado riesgo de contagio y las dificultades de rastreo

Santander - 07.09.2020

La Consejería de Sanidad ha ordenado hoy el cierre al público de los clubes de alterne o prostíbulos en Cantabria, ante el elevado riesgo de contagio por COVID19 y las dificultades de rastreo que "harían imposible el control de focos y brotes",  según la resolución que acaba de publicar el Gobierno a través de un Boletín Extraordinario.

Esta decisión se incluye dentro de las medidas que está adoptando la Consejería para frenar la propagación de la COVID y prevenir contagios en Cantabria, y para adoptarla se ha tenido en cuenta "la dificultosa o imposible identificación de casos y contactos estrechos por parte de los rastreadores" y la "imposible adopción" de medidas de prevención de contagio y transmisión.

"La probabilidad de producirse casos en personas relacionadas con estos establecimientos es elevada y, en caso de producirse, los estudios a llevar a cabo por los equipos de rastreadores para identificar a los contactos estrechos, resultarían enormemente dificultosos o realmente infructuosos por la alta probabilidad de ocultación de la información o simplemente por el desconocimiento de la identidad de tales contactos estrechos, lo que haría imposible el control de los focos y brotes", recoge la resolución del consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez.

Por su parte, el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha valorado esta medida "necesaria más allá del COVID" y ha recordado que el Ejecutivo tiene recursos y plazas disponibles para dar una respuesta y atender a estas mujeres en situación de vulnerabilidad.