• Gobierno de Cantabria. Consejería de Salud
  • SCS. Servicio Cántabro de Salud
  • Gobierno de Cantabria. Consejería de Salud. Se abre en una ventana nueva
  • SCS. Servicio Cántabro de Salud

Ruta de navegación

Noticias Portada

La Consejería de Sanidad se suma a los actos conmemorativos del Día Mundial de las Enfermedades Raras
01 de marzo de 2013
Carlos León destaca que la puesta en marcha de un registro poblacional de estas patologías va a permitir avanzar en su conocimiento y mejorar la atención de las personas afectadas

Rebeca Torrecilla, Carlos León, Coral Castanedo, Olga García, Carmela Rumayor y Margarita García ante el cartel conmemorativo del Dia de las Enfermedades Raras.

Rebeca Torrecilla, Carlos León, Coral Castanedo, Olga García, Carmela Rumayor y Margarita García ante el cartel conmemorativo del Dia de las Enfermedades Raras.. FOTO: Gabinete de Prensa

Santander 28.02.2013

El director general de Ordenación y Atención Sanitaria, Carlos León, ha participado en los actos conmemorativos del Día Mundial de las Enfermedades Raras destacando el compromiso y la implicación de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales con estos pacientes y sus familiares.

También se ha referido a la creación de un registro poblacional de enfermedades raras y anomalías congénitas de Cantabria, que va a permitir recoger, analizar y tratar los datos sobre este tipo de patologías para avanzar en su conocimiento y mejorar la atención de las personas afectadas.

Este registro, ha añadido, va a hacer posible cubrir las necesidades de información epidemiológica sobre enfermedades raras, recogiendo datos sobre su prevalencia e incidencia.

Carlos León ha recordado que en Cantabria se estima que entre 30.000 y 40.000 personas padecen alguna de estas patologías. Según el criterio de la Unión Europea, las enfermedades raras son aquellas que afectan a menos de cinco personas por cada diez mil, lo que las hace poco frecuentes aunque en su conjunto afectan a un porcentaje de población superior al 5%.

Bajo el lema "Vacúnate contra la indiferencia", los actos conmemorativos del Día Mundial de las Enfermedades Raras han estado organizados por COCEMFE-Cantabria y otras 9 entidades representativas de este tipo de patologías: Asociación Cántabra de Afectados de Esclerodermia (ACADE); Delegación en Cantabria de la Asociación Española de ANIRIDIA; Asociación Cántabra de lucha contra la Fibrosis Quística (ACFQ); Asociación Cántabra para las Neurofibromatosis (NF Cantabria); Asociación Cántabra de Espina Bífida e Hidrocefalia (ACEBH); Asociación Cántabra de Hemofilia (ACH); Asociación Síndrome de Williams de Cantabria (ASW-Cantabria); Asociación Cántabra de Enfermedades Neuromusculares (ASEMCAN); y Asociación Síndrome de Noonan de Cantabria (ASNC).

En los actos han estado presentes personas afectadas por las enfermedades raras y sus familiares, con el fin de sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre estas patologías.

Entre los actos se han incluido un mercadillo solidario celebrado en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega y diversas mesas informativas instaladas en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y el Hospital Sierrallana.

El director general de Ordenación y Atención Sanitaria ha visitado la mesa informativa instalada en Valdecilla Sur, donde ha recibido información de las representantes de las asociaciones: Carmela Rumayor y Coral Castanedo (Asociación Síndrome de Williams de Cantabria); Margarita García (Asociación Cántabra para la lucha contra la Fibrosis Quística); Olga García (Asociación Cántabra de Espina Bífida e Hidrocefalia); y Rebeca Torrecilla (Asociación Cántabra de Afectados de Esclerodermia).