• Gobierno de Cantabria. Consejería de Salud
  • SCS. Servicio Cántabro de Salud
  • Gobierno de Cantabria. Consejería de Salud. Se abre en una ventana nueva
  • SCS. Servicio Cántabro de Salud

Ruta de navegación

El consejero César Pascual asiste junto a la ministra de Sanidad a la entrega del 'Premio Sanitarias al Liderazgo de la Mujer en el sector de la Salud' a la gerente de Valdecilla
27 de febrero de 2024

Dolores Acón forma parte de esas mujeres que han contribuido "decisivamente" a la gestión y trabajo a favor de la sanidad cántabra

La homenajeada con el consejero de Salud (Foto: Gobierno de Cantabria)

Santander- 27.02.2024

El consejero de Salud, César Pascual ha asistido en Madrid a la entrega de los galardones de la VII edición 'Premios Sanitarias al Liderazgo de la Mujer en el sector de la Salud', impulsado por la publicación sanitaria 'Redacción Médica', uno de los cuales ha reconocido el trabajo de la gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), Dolores Acón, por su "sólida trayectoria directiva" en varios puestos de responsabilidad gestora en diferentes centros de la geografía española.

En el acto, en el que ha estado también presente la ministra de Sanidad, Mónica García, el consejero ha señalado que la sanidad de Cantabria es "muy afortunada" al contar con una profesional de su talla, que es la primera directora mujer del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en toda la historia del centro hospitalario, y que ha ocupado anteriormente numerosos puestos de responsabilidad: directora del Hospital de Laredo y del Hospital Universitario Son Espases de Palma de Mallorca; directora del área sanitaria de Motril (Granada) y del Consorcio Sanitario Público de Aljarafe (Sevilla), así como directora médica del Hospital del Oriente de Asturias.

Se ha referido al papel cada día más importante de los equipos de dirección para garantizar un eficaz funcionamiento de la sanidad pública y en ese sentido se ha referido a la trascendencia que tiene la profesionalización de los directivos sanitarios en Cantabria. Así, disponer de personal adecuado y con formación específicamente orientada a esa función es un "pilar esencial" para lograr un hospital y una sanidad de calidad, ha dicho César Pascual.

Mujeres cántabras reconocidas por su trabajo sanitario

La gerente del HUMV se suma a la nómina de mujeres con talento en la sanidad cántabra, una comunidad autónoma que, junto a Madrid, Barcelona, Galicia y Valencia, destaca por el número de profesionales competentes en su gestión sanitaria reconocidas con premios durante los últimos años, tal y como recoge el primer mapa del talento femenino del mundo sanitario.

Mujeres cántabras reconocidas por su gestión y trabajo en Valdecilla, en estos últimos años han sido la jefa del servicio de Medicina Física y Rehabilitación del HUMV, Lourdes López de Munain; la de Enfermedades Infecciosas, VIH/SIDA del HUMV, Carmen Fariñas Álvarez, y la de Farmacia Hospitalaria en Oncología del HUMV, Marta Valero Domínguez.