Detalle noticia

Los consumidores también tienen que tener un papel activo, tomando medidas para protegerse y para proteger a otros consumidores y a los trabajadores de los comercios minoristas donde acuden a hacer la compra. La adopción de las medidas apropiadas de protección frente a esta pandemia por parte de todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde el productor primario hasta el consumidor final, y el mantenimiento de las buenas prácticas de higiene de los alimentos contribuirá a mantener el abastecimiento y consumo de alimentos seguros.
A continuación, se facilita el acceso al documento COVID-19 Y SEGURIDAD ALIMENTARIA editado por la AESAN donde se recopila toda la información de interés para los consumidores en relación con la seguridad alimentaria en el marco de la pandemia de COVID-19, donde se han tenido en cuenta la documentación publicada sobre el COVID-19 por el Ministerio de Sanidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Comisión Europea y distintas agencias de seguridad alimentaria de otros Estados miembros.
COVID-19 Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Más información sobre el coronavirus:
Guía de buenas prácticas para los establecimientos del sector comercial publicada por AESAN
INFORMACION DE LA AESAN SOBRE HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA:
En esta situación, conviene observar de forma especial, las precauciones que siempre hay que mantener, en materia de higiene, durante la manipulación de los alimentos, para prevenir enfermedades conocidas transmitidas por alimentos, como salmonelosis, listeriosis, etc.
Si desea obtener información sobre dichas recomendaciones generales de higiene, puede consultar los siguientes enlaces:
Esta información se irá mejorando y completando con la información técnica que se vaya recopilando, y se actualizará de acuerdo al evolución del actual estado de alarma.