Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE)
INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
La Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, establece que los servicios públicos de salud aplicarán las medidas precisas para garantizar la prestación sanitaria de la IVE en los supuestos y con los requisitos establecidos en la Ley, así como su financiación.
Documentos para descargar
- Procedimiento de Atención a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Servicio Cántabro de Salud. 2019
- Guía común del Sistema Nacional de Salud sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Método Farmacológico
Atención a la IVE en Cantabria
Documentos divulgativos de apoyo
Normativa Autonómica
- Orden SAN/8/2010, de 5 de julio, por la que se regula el Comité Clínico para la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Cantabria
- Orden SAN/6/2011, de 1 de marzo, por la que se modifica la Orden SAN/8/2010 de 5 de julio, por la que se regula el Comité Clínico para la interrupción voluntaria del embarazo en Cantabria
- Resolución del 2019 por la que se designa los miembros titulares y suplentes del Comité Clínico para la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Cantabria
Normativa Nacional
- Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo
- Real Decreto 825/2010, de 25 de junio, de desarrollo parcial de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo
- Ley Orgánica 11/2015, de 21 de septiembre, para reforzar la protección de las menores y mujeres con capacidad modificada judicialmente en la interrupción voluntaria del embarazo
- Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo