Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de Cantabria
Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de Cantabria 2025-2029
Puede parecer redundante hablar de humanizar el sistema sanitario, ya que la asistencia sanitaria, por naturaleza, es profundamente humana. Sin embargo, el uso del término "humanización" nos invita a reflexionar y reforzar los valores esenciales que deben guiar cada interacción en el ámbito de la salud. Es en este sentido que hemos optado por adoptar el estilo del Plan de Salud de Cantabria, enfocándonos en el término 'Salud Humanizada'.
La Salud Humanizada no solo responde a una necesidad de mejorar la relación con las personas que atendemos, sino que representa un proceso integral que considera aspectos físicos, emocionales, sociales y culturales. Este enfoque prioriza la empatía, la dignificación del ser humano, el confort en los espacios sanitarios y, además, aborda una visión más amplia, que tiene en cuenta a pacientes, sus familias y a profesionales del sistema sanitario y sociosanitario.
El Sistema Autonómico de Salud de Cantabria enfrenta desafíos crecientes derivados del envejecimiento poblacional, la complejidad de los procesos asistenciales y las expectativas cada vez más exigentes de las personas usuarias y sus cuidadores. Estas circunstancias evidencian la necesidad de humanizar la atención sanitaria, garantizando que la experiencia del/a paciente, la participación ciudadana y el bienestar del personal se integren en la gestión y prestación de los servicios. En este Plan, se busca reflejar el compromiso con la ciudadanía, priorizando una asistencia sanitaria más cercana, accesible, respetuosa, segura, coordinada y centrada en las necesidades individuales, tanto en el ámbito sanitario como en la integración sociosanitaria. Este compromiso no solo debe estar presente en la atención al paciente, sino también en la atención a las personas que trabajan en el Sistema, que son el activo más importante de la organización. Atender sus necesidades y fomentar su desarrollo profesional no solo aumenta el compromiso y la motivación, sino que también garantiza la retención del talento.
El Plan de Humanización tiene como objetivo principal impulsar estrategias que garanticen los derechos y deberes de las personas usuarias del sistema sanitario, añadiendo valor al propio sistema. Además, busca fomentar el desarrollo profesional de sus profesionales, promoviendo la participación en un marco ético y de excelencia en la atención.
La humanización de la asistencia sanitaria es, en este contexto, el principal argumento para el desarrollo de este Plan Estratégico de Humanización del Sistema Sanitario de Cantabria. El Plan de umanización constituye el instrumento de referencia para orientar y coordinar las actuaciones dirigidas a la implantación progresiva de la humanización en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria. Establece el marco estratégico y define las líneas prioritarias de actuación necesarias para garantizar la implantación efectiva de la humanización en los diferentes centros. El Plan responde a la necesidad de dar una respuesta estructurada a los cambios demográficos, sociales y tecnológicos, así como a las demandas de la ciudadanía.
Title